El aula como entorno enriquecido para la enseñanza: casos y experiencias para pensar la clase con tecnología
¿De qué trata este curso?

Fecha de inicio: |
Duración: |
Destinatarios: |
Puntaje: |
21 de octubre |
seis semanas |
Docentes de Niveles Primario, Secundario y Superior |
0.180 |
El aula como entorno enriquecido para la enseñanza: casos y experiencias para pensar la clase con tecnología, se presenta como una oportunidad para abrirnos hacia nuevos horizontes, que hace unos pocos años sólo hubieran sido imaginables en obras de ciencia ficción. Desde la perspectiva comunicacional se habla de una exponencial migración que va de lo analógico a lo digital. Estos cambios plantean nuevos desafíos a las instituciones educativas que suele resistirse a la incorporación, no sólo las tecnologías y nuevas ecologías digitales, sino de las industrias culturales en general. Nuevos escenarios en educación emergen y se erigen como entornos potentes para el aprendizaje.
- ¿Qué modificaciones se producen en el modo de pensar la enseñanza cuando se encuentra mediada tecnológicamente?
- ¿Cuáles son las vinculaciones entre las teorías de la Sociedad del Conocimientos y las propuestas educativas?
- ¿Cuáles son los desafíos para elaborar proyectos que incluyan de manera genuina la tecnología y enriquezcan la clase?
- ¿Cómo aprenden los estudiantes?
- ¿Puede hablarse de nuevas cogniciones?
Estos y otros interrogantes orientarán el desarrollo de cada uno de los bloques.
Aranceles:
$ 1000 pesos argentinos
Inscripción:
Para inscribirse al presente curso, les pedimos completar el siguiente formulario.

Les recordamos que el proceso de inscripción se efectivizará una vez que se haya abonado el importe del mismo.
Contacto: virtual@buber.edu.ar